Verbena de Sant Joan Sostenible
Por una verbena de Sant Joan Sostenible
Foto de Martí Fernández
Por segundo año consecutivo, la verbena de Sant Joan contó en las playas de Barcelona con una propuesta diferente. Una parte de la platja de Sant Miquel quedó reservada para celebrar una verbena sostenible, sin alcohol y sin residuos, y el éxito fue brutal.
Se dobló el número de participantes respecto al año anterior y la valoración de los asistentes fue de 9,3 sobre 10. Se realizaron actividades de meditación con sonidos cetáceos, baños de hielo, una cena en la que los participantes llevaban su propia comida y una fiesta con música y baile. Todo un éxito.
Fotos de Martí Fernández
Paralelamente, la verbena insostenible que se vive en la mayoría de playas de la ciudad dejó, según datos del Ajuntament de Barcelona, 65 toneladas de basura recogidas al día siguiente. Trescientas cincuenta personas, pagadas con dinero público, limpiaron los residuos de 111.000 personas que la noche anterior no fueron capaces de llevarse su basura.
Ante esto, ¿qué podemos hacer para el año que viene? Evidentemente, continuar con la propuesta del Sant Joan Sostenible y ocupar un espacio aún mayor de playa, hasta conseguir que sea toda la playa.
Fotos del Ajuntament de Barcelona
Además, desde BOLSETA proponemos la presencia de agentes cívicos durante la noche para concienciar de que es un espacio público y natural; también mensajes por megafonía, en todos los idiomas y en todas las playas, recordando la necesidad de retirar los residuos, igual que se informa del estado del mar o de la bandera que ondea. En cuanto a las papeleras, resultan del todo insuficientes: se necesitan contenedores grandes, bien señalizados y con iluminación; las pequeñas habituales de la playa, por muchas que se pongan, no sirven, se llenan enseguida y, además, con tanta gente ni se ven.
Queremos pensar que las personas que pasaron la verbena en la playa y no se llevaron su basura, al ver estas imágenes, se den cuenta de lo que supone y el año que viene se la lleven. Y, sobre todo, están más que invitadas a nuestra propuesta de Sant Joan Sostenible, sin alcohol y sin residuos.
Aquí tenéis un enlace al contenido más detallado en El Periodico y la galería de fotografías.
No Comments